Distribuidor oficial Crown en Álava
¿QUÉ CAMBIOS DESTACAN REFERENTE AL CONSUMO Y MODO DE VIDA POST PANDEMIA?

¿QUÉ CAMBIOS DESTACAN REFERENTE AL CONSUMO Y MODO DE VIDA POST PANDEMIA?

Terminamos 2023, y hemos visto como la inflación y la actual coyuntura macroeconómica afecta tanto a consumidores como a empresas. Debido a esto, los hábitos de compra se reajustan hacia comportamientos más comedidos con el gasto. A pesar de la situación actual, hay una tendencia al alza en retomar las costumbres previas a la pandemia tales como ir a tiendas físicas y viajar.

Varios son los estudios que indican que el número de compradores online se ha estabilizado este año, y ya hay un 77% de los internautas entre 16 y 74 años que usan internet como canal de compra. Además, se mantiene la tendencia a comprar de forma hibrida utilizando tanto canales online como tiendas físicas.

A pesar del cambio provocado por la crisis de la COVID-19, los consumidores son exigentes y demandan cada vez procesos de compra más sencillos.  Además, a medida que el trabajo y el ocio se vuelven más digitales, portátiles y virtuales, la preocupación por su seguridad y privacidad aumenta.

Muchas de las tendencias de compra que se dispararon durante la crisis de la pandemia se han invertido. Por ejemplo, han repuntado las compras en las tiendas físicas. Sin embargo, los datos de varios estudios a nivel nacional también muestran que la tendencia a largo plazo permanece intacta. En el comercio electrónico las categorías más populares son moda, viajes/estancias, entretenimiento/cultura, alimentación, hogar y tecnología/comunicación. Los viajes/estancias han ganado posiciones y ocupan el segundo lugar en comparación con años anteriores, según el Estudio anual de E-commerce 2023.

El futuro de la venta de productos al consumidor final prevé – según un estudio elaborado sobre este tema por PwC en Reino Unido – que las tecnologías de Inteligencia Artificial con visión computerizada (que permiten a los consumidores entrar en una tienda, recoger sus productos y simplemente salir sin necesidad de escanear, hacer cola o pasar por caja) ya se están implementando lentamente.

Respecto a los modelos de trabajo, más de un tercio (36%) afirmó estar trabajando en un modelo híbrido, en el que pueden trabajar desde casa o desde la oficina u otros espacios de trabajo. Esta cifra es inferior al 41% de la última edición del informe de Gobal Consumer Insights.

Texto de la foto

Esta dualidad entre lo físico y lo virtual en los hábitos de consumo y modo de vida era evidente mucho antes de la pandemia. Aunque no juegue a favor de los consumidores la situación económica actual, éstos no se conforman con comprar online o en tienda, sino que eligen una u otra (o ambas) en función de lo que busquen en cada momento.